NAVEGACIÓN EN EL SISTEMA / Área de navegación o Vista + php_67b7c88774ba3

Área de navegación

En el área de navegación se encuentran los elementos que se pueden usar en el sistema y las carpetas y subcarpetas que los contienen.

Si ingresamos a una carpeta, el formato de la pantalla se mantiene pero varían los elementos mostrados.

Por ejemplo:  En la siguiente pantalla accedemos a “Administración de ventas”.

El resultado sería el contenido de tal carpeta:

Por encima de los elementos se puede visualizar (marcado en naranja) el camino de carpetas que se recorrió hasta el momento. Los elementos mostrados son los contenidos en la carpeta “Administración de ventas”.

Si en cambio accedemos a “Factura de compra”.

El resultado sería esta pantalla que llamaremos “Vista”.

Esto es porque “Factura de compra” no es una carpeta sino que es una transacción. Lo mismo sucedería si accedemos a otra transacción o un maestro como proveedores o clientes.

Vista

Las vistas son los listados donde aparecen los distintos elementos del sistema (transacciones, maestros). Estos listados cuentan con herramientas para crear, editar, filtrar, ordenar y visualizar los elementos que contienen.

Barra de herramienta de Las Vistas + php_67b7c88775cc7

La barra de herramientas cuenta con las siguientes funcionalidades:

Crear Elemento: El botón de crear elemento sirve para crear un nuevo elemento de la vista       

Selección Múltiple: El botón de selección múltiple sirve para seleccionar más de un elemento a la vez. Esto permitirá ejecutar acciones en conjunto

Filtros: La sección de filtros sirve para filtrar la vista. Se puede aplicar uno o más filtros y se los puede combinar (usando el conector “Y” o el conector “O”).  Los filtros aplicados pueden guardarse para volver a ser aplicados en otro momento. A continuación se explican todos los botones y campos de esta sección según la numeración .

  1. Campo: es el campo por el cual se debe filtrar.
  2. Operador: es el operador según el cual debe evaluar si se incluye o no un elemento en la vista.
  3. Valor: es el valor con el que se compara el campo a filtrar
  4. Ok: es el botón para aplicar el filtro ingresado.
  5. Centro de filtros: es el botón para acceder al listado de filtros aplicados sobre esta vista. El centro de filtros cuenta con sus propias funcionalidades:
  • Al lado de cada filtro hay un tacho con el cual se puede borrar específicamente ese filtro.
  • Al lado del tacho hay un campo donde se puede seleccionar si este filtro se conecta con el resto mediante un conector “Y” o un conector “O”. Es decir, para determinar si se debe cumplir esta condición y también las demás o si se debe cumplir esta condición o las demás.
  • El botón “Limpiar” sirve para borrar todos los filtros.
  • El botón “Guardar” sirve para guardar este conjunto de filtros así podrá utilizarse luego de forma rápida. Los conjuntos de filtros guardados aparecerán en el botón de filtros favoritos.

6. Borrar filtros: es el botón para eliminar los filtros aplicados.

7. Filtros favoritos: es el botón para acceder a filtros guardados y a filtros rápidos predefinidos por el sistema.

Otras herramientas: El botón “Otras herramientas” despliega una lista en la que se podrán seleccionar varias funcionalidades.

Cubos: Este botón abre una nueva pestaña con el cubo del elemento. Los cubos son como tablas dinámicas, sirven para agrupar, analizar la información, verla en gráficos, etc.

Configurar columnas: Este botón sirve para reordenar las columnas de la vista y para ocultarlas o mostrarlas.

Exportar a drive: Este botón exporta la información visible en la vista a una planilla de Google Drive

Mostrar resumen: Este botón agrega a la vista unos cuadros que incluyen los valores de la vista totalizados.

Exportar a excel: Este botón sirve para exportar a Excel la información visible en una vista.

Definición de columnas:   

La definición de columnas permite seleccionar qué columnas se muestran y qué columnas no en la vista. Para agregar o quitar una columna debe hacerse click sobre su nombre en el listado que se despliega.