Reporte “Subdiario IVA Compras” + php_67b7abf4a73ca

Es el subdiario IVA de compras en formato PDF. Para obtener se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Asiento contable”.
  2. Hacer click derecho sobre cualquier asiento.
  3. Seleccionar la acción “Informe: Subdiario de IVA Compras”.
  1. Ingresar una fecha desde y una fecha hasta.
  2. Ejecutar.
  3. Se abrirá una pestaña con el reporte en .PDF.

¿Cómo configurar el cálculo de IVA? + php_67b7abf4a7ccf

Para el cálculo de IVA se deberá configurar lo siguiente:

  • Proveedor/Cliente: En el maestro de proveedor o cliente se deberá asignar la posición ante IVA (Responsable Inscripto, Exento, Monotributista, etc.)
  • Concepto/Producto/Servicio: En el maestro de concepto, producto o servicio se deberá asignar el coeficiente de IVA aplicable.

El cálculo de IVA será una combinación de estas dos posiciones, es decir, si un concepto está gravado al 21% pero el proveedor es exento el IVA será 0. Para que se calcule IVA tanto el cliente y proveedor como concepto, servicio o producto deben estar alcanzados por el impuesto.

¿Para qué se utiliza y cómo se crea una imputación contable? + php_67b7abf4a7f4e

Las imputaciones contables se utilizan para tipificar aquellas operaciones que se encuentran fuera de circuitos y así el sistema pueda identificar a qué cuenta deben imputarse tales operaciones. Un ejemplo del uso de una imputación contable es “Pago de IVA”, el pago de IVA se realiza con un egreso de valores de caja/banco, que no forma parte de un circuito a partir del cual se pueda deducir qué cuenta contable utilizar.

Para crear una imputación contable se deben seguir los pasos especificados en este video: