Devolución de valores por venta + php_67b545e8ac801

Esta transacción se utiliza para registrar la devolución de valores al cliente luego de una devolución de mercadería del cliente a la organización.

Contiene los siguientes datos:

  • Fecha del comprobante: fecha de la devolución.
  • Esquema operativo: esquema al que corresponde la devolución.
  • Moneda: moneda en la que se expresan los valores.
  • Cotización: cotización de la moneda.
  • Destino: cliente que realiza la devolución.
  • Origen default: caja/cuenta bancaria/chequera por defecto desde la cual se devolverán los valores, se podrá modificar a nivel de ítem.
  • Cancela: importe a devolver.
  • Items de transacción:
    • Origen: caja, cuenta bancaria o chequera desde la cual se egresarán los valores.
    • Valor: valor entregado al cliente (efectivo, cheque, etc.)
    • Descripción: descripción del valor entregado.
    • Importe: importe para el valor entregado.
    • Datos complementarios: datos específicos del valor asignado, por ejemplo: si se trata de un cheque se ingresaría el número y fecha de emisión.

Creación

Para crear esta transacción se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la carpeta “Pendientes de devolución de valores por venta”.
  2. Seleccionar el ingreso por devolución del cliente, hacer click derecho y seleccionar la opción “Procesar pendiente”.
  3. Asignar los depósitos y ubicaciones de origen.
  4. Aceptar.

Esta transacción se genera en estado “Abierto” y flag “Pendiente”. Habrá que autorizarla.

Autorización

Para autorizar esta transacción se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Buscar la devolución a confirmar y hacer click derecho sobre la misma.
  2. Seleccionar la opción “Confirmar”.

Asiento contable

La devolución de valores al cliente genera el siguiente asiento:

ComportamientoNombreDetalle
DebeClienteAsigna la cuenta contable “Deudores” asignada al cliente por la suma de los importes de los ítems de cancelación de finanzas.
HaberEfectivoPara aquellos ítems donde el valor asignado es efectivo: Asigna la cuenta contable “Caja/Banco” asignada a la caja o cuenta bancaria del ítem por el total del ítem.
HaberChequesPara aquellos ítems donde el valor asignado es cheque: Si el destino es una caja: Asigna la cuenta contable “Valores a depositar” asignada a la caja por el total del ítem. Si el destino es una cuenta bancaria:  Asigna la cuenta contable “Valores depositados a acreditar” asignada a la cuenta bancaria por el total del ítem.

 

Devolución de mercadería al cliente + php_67b545e8ad028

Esta transacción se utiliza para registrar la devolución de mercadería al cliente luego de una devolución del cliente a la organización.

Contiene los siguientes datos:

  • Fecha del comprobante: fecha de la devolución.
  • Esquema operativo: esquema al que corresponde la devolución.
  • Moneda: moneda en la que se expresan los valores.
  • Cotización: cotización de la moneda.
  • Destino: cliente que realiza la devolución.
  • Domicilio: domicilio legal del cliente.
  • Depósito origen: depósito por defecto del cual se extrae la mercadería devuelta, se puede modificar en el ítem.
  • Ubicación origen: ubicación por defecto del cual extrae la mercadería devuelta, se puede modificar en el ítem.
  • Detalle: información adicional sobre la devolución.
  • Items de transacción:
    • Producto: producto devuelto.
    • Descripción: descripción del producto devuelto.
    • Cantidad: cantidad devuelta.
    • Unidad de medida: unidad en la que se encuentra expresada la cantidad.
    • Precio unitario: precio de los ítems devueltos.
    • Total: importe total del ítem.
    • Depósito origen: depósito del que se egresa el producto devuelto.
    • Ubicación origen: ubicación del que se egresa el producto devuelto.
    • Serie: serie del producto devuelto.
    • Lote: lote del producto devuelto.
    • Despacho: despacho del producto devuelto.
    • Detalle: información adicional sobre el ítem.

Creación

Para crear esta transacción se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la carpeta “Pendientes de devolución al cliente”.
  2. Seleccionar el ingreso por devolución del cliente, hacer click derecho y seleccionar la opción “Procesar pendiente”.
  3. Asignar los depósitos y ubicaciones de origen.
  4. Aceptar.

Esta transacción se genera en estado “Abierto” y flag “Pendiente”. Habrá que autorizarla.

Autorización

Para autorizar esta transacción se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Buscar la devolución a confirmar y hacer click derecho sobre la misma.
  2. Seleccionar la opción “Confirmar”.

Ingreso devolución por ventas + php_67b545e8ad7c4

Esta transacción se utilizan para registrar la devolución de mercadería de un cliente. Posteriormente podrá cancelarse con una devolución de mercadería al cliente, con una nota de crédito al cliente o con una devolución de valores por venta al cliente.

Contiene los siguientes datos:

  • Fecha del comprobante: fecha de la devolución.
  • Esquema operativo: esquema al que corresponde la devolución.
  • Vínculo transaccional: remito asociado a la devolución.
  • Moneda: moneda en la que se expresan los valores.
  • Cotización: cotización de la moneda.
  • Origen: cliente que realiza la devolución.
  • Domicilio: domicilio legal del cliente.
  • Depósito destino: depósito por defecto al cual ingresa la mercadería devuelta, se puede modificar en el ítem.
  • Ubicación destino: ubicación por defecto al cual ingresa la mercadería devuelta, se puede modificar en el ítem.
  • Detalle: información adicional sobre la devolución.
  • Items de transacción:
    • Producto: producto devuelto.
    • Descripción: descripción del producto devuelto.
    • Cantidad: cantidad devuelta.
    • Unidad de medida: unidad en la que se encuentra expresada la cantidad.
    • Precio unitario: precio de los ítems devueltos.
    • Total: importe total del ítem.
    • Depósito destino: depósito al que ingresa el producto devuelto.
    • Ubicación destino: ubicación al que ingresa el producto devuelto.
    • Serie: serie del producto devuelto.
    • Lote: lote del producto devuelto.
    • Despacho: despacho del producto devuelto.
    • Detalle: información adicional sobre el ítem.

Creación

Para crear esta transacción se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Ingreso devolución por ventas”.
  2. Clickear botón “+” para generar una nueva transacción.
  3. Completar el remito asociado, esto completará automaticamente la devolución con los ítems del remito.
  4. Modificar las cantidades y/o eliminar ítems en caso de corresponder para que queden solamente los devueltos.
  5. Aceptar la transacción.

Esta transacción se genera en estado “Abierto” y flag “Pendiente”. Habrá que autorizarla.

Autorización

Para autorizar esta transacción se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Buscar la devolución a confirmar y hacer click derecho sobre la misma.
  2. Seleccionar la opción “Confirmar”.

Asiento contable

El ingreso de devolución por ventas genera el siguiente asiento:

ComportamientoNombreDetalle
HaberCosto de mercaderías vendidasAsigna la cuenta contable “Costo de ventas” asignada al producto por el importe total del ítem.
DebeMercaderíasAsigna la cuenta contable “Bienes de cambio” asignada a cada producto por el importe total del ítem.

 

Devolución de fondo fijo + php_67b545e8ae12f

La devolución de fondo fijo sirve para que el empleado pueda devolver a la caja valores que le sobraron. Cuenta con los siguientes datos:

  • Esquema operativo: organización a la cual pertenece el movimiento.
  • Fecha del comprobante: fecha de la operación.
  • Moneda: moneda en la que se expresa la devolución.
  • Cotización: cotización de la moneda de expresión.
  • Empleado: empleado que devuelve los valores.
  • Caja: caja a la que se devuelven los valores.
  • Detalle: información adicional sobre la devolución.
  • Caja: caja de fondo fijo a la que corresponde la rendición.
  • Genera pago: indica si la rendición debe generar un pago de fondo fijo automático. Esto es para los casos  en los que no se realizó el paso de registrar la entrega del efectivo a un empleado.
  • Ítems de transacción:
    • Valor: tipo de valor entregado (efectivo).
    • Descripción: descripción del valor. Se completa automáticamente pero se puede modificar.
    • Importe original: importe expresado en la moneda del tipo de valor. Por ejemplo, para “Efectivo dólar” la moneda es “Dólares” por lo cual este importe debe estar expresado en dólares.
    • Moneda original: moneda del tipo de valor. Se asigna automáticamente.
    • Importe: importe expresado en la moneda de la transacción. Se completa automáticamente.
    • Moneda: moneda de la transacción. Se completa automáticamente.

Creación

Para crear una devolución de fondo fijo se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Devolución de Fondo Fijo”.
  2. Clickear botón “+” para generar una nueva transacción.
  1. Completar moneda.
  2. Completar caja.
  3. Completar empleado. En caso de no querer asociar el egreso a un empleado o proveedor existente se debe crear un proveedor o empleado genérico ya que este campo es obligatorio
  4. Cargar los valores devueltos en la lista de ítems de transacción haciendo click en el botón “+” de la misma.
  5. En el campo “Importe original” se debe completar el valor entregado expresado en la moneda del valor. Por ejemplo, si se entregan dólares se debe ingresar el importe en dólares en vez de su equivalente en pesos.
  6. Aceptar la transacción.

La transacción se habrá generado con estado “Abierto” y flag “Pendiente”. El siguiente paso es confirmarla.

Autorización

Para confirmar una transferencia de valores se deben realizar los siguientes pasos:

  1. Buscar la transferencia a confirmar y hacer click derecho sobre la misma.
  2. Seleccionar la opción “Confirmar”.

Asiento contable

La devolución de fondo fijo genera el siguiente asiento contable:

ComportamientoNombreDetalle
HaberCuenta puente fondo fijoAsigna la cuenta contable configurada como puente de fondo fijo por el total de la transacción.
DebeCajaAsigna la cuenta contable “Caja/Banco” de la caja destino por el total de la transacción.

 

Devolución al proveedor + php_67b545e8af0a3

La transacción de devolución al proveedor se utilizan para devolver mercadería a un proveedor, esta mercadería luego podrá ser devuelta en forma de crédito mediante una nota de crédito o mediante una devolución de la mercadería por parte del proveedor.

Cuenta con los siguientes datos:

  • Fecha del comprobante: fecha del comprobante.
  • Esquema operativo: organización para la cual se realiza la devolución.
  • Recepción asociada: recepción de mercadería que se está devolviendo.
  • Moneda: moneda en la que se expresan los valores.
  • Cotización: cotización de la moneda.
  • Depósito origen: depósito por defecto del cual sale la mercadería, en los ítems se puede modificar.
  • Ubicación origen: ubicación por defecto del cual sale la mercadería, en los ítems se puede modificar.
  • Proveedor: proveedor al que se le hace la devolución.
  • Detalle: información adicional sobre la devolución.
  • Items de transacción:
    • Producto: producto devuelto.
    • Descripción: descripción del producto devuelto.
    • Cantidad: cantidad devuelta.
    • Unidad de medida: unidad en la que se encuentra expresada la cantidad.
    • Precio u.: precio unitario de la mercadería devuelta.
    • Total: importe total del item.
    • Depósito origen: depósito de donde se extrae el producto devuelto.
    • Ubicación origen: ubicación de donde se extrae el producto devuelto.
    • Serie: serie del producto devuelto.
    • Lote: lote del producto devuelto.
    • Despacho: despacho del producto devuelto.
    • Detalle: información adicional sobre el ítem.

Creación

Para crear una devolución al proveedor se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Devolución al proveedor”.
  2. Clickear botón “+” para generar una nueva devolución al proveedor.
  3. Completar la recepción asociada, automaticamente se completarán los datos de la misma.
  4. Ajustar las cantidades y eliminar ítems según corresponda para que solo queden los ítems a devolver.
  5. Aceptar la transacción.

Asiento contable

La devolución al proveedor genera el siguiente asiento contable:

ComportamientoNombreDetalle
DebePuente – Facturas a recibirAsigna la cuenta contable “Facturación de proveedores” asignada al producto.
HaberMercaderíaAsigna la cuenta contable “Bienes de cambio” asignada al producto.