Resumen de cuentas bancarias desde la gestión (Movimientos de Valores) + php_67b0d1085ea5d

En administración existen 2 maneras de ver los procesos: La parte de gestión y la parte contable.

Una cuenta bancaria está asociada a una cuenta contable pero queremos ver el proceso de esa cuenta desde la gestión no desde la contabilidad que movimientos tuvo. Para esto tenemos el proceso de movimientos de valores.

Para iniciar, la vista de movimiento de valores muestra una fotografía exacta de los movimientos realizados en un período determinado entiéndase cheques, egresos, cobranzas, conciliaciones y muestra por Item cada transacción.

  1. Todos los elementos / Movimientos de valores

2. Crear uno Nuevo hacienda clik en el +

3. Completar todos los campos de la cabecera, luego Aceptar

4. Luego de Aceptar, hacer click derecho en el movimiento creado / Ejecutar Movimientos de valores. Entrar nuevamente al movimiento creado este mostrará todos los movimientos de Ingresos, egresos, transferencia que tuvo esa cuenta o caja.

Caso: Pago a cuenta + php_67b0d1086033e

En este caso se realiza un pago de anticipo al proveedor y luego se recibe la factura por tal pago.

Pasos

  1. Generar la orden de pago de anticipo: acceder a “Orden de pago anticipo” y cargar una transacción de orden de pago de anticipo con el importe a adelantar
  2. Autorizar la orden de pago de anticipo: acceder a “Orden de pago anticipo” y autorizar la orden deseada.
  3. Realizar el pago: acceder a “Pendientes de egreso de valores” y procesar la orden de pago anticipo a pagar.
  4. Autorizar el pago: acceder a “Egreso de valores” y autorizar el pago deseado.
  5. Generar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y cargar la factura recibida.
  6. Autorizar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y autorizar la factura deseada.
  7. Imputar la factura con el pago: acceder a “Imputación de compras” y generar una transacción de imputación de compras que incluye los comprobantes previamente cargados.

Caso: Cobranza a cuenta + php_67b0d1086078d

En este caso se realiza una cobranza a cuenta y luego se recibe la factura por la misma.

Nota: La funcionalidad sería la misma si en vez de una factura de venta estuviéramos manejando una nota de débito de venta o saldo inicial de cliente (fv y nd).

Pasos

  1. Generar el recibo de cobranza: acceder a “Recibo de cobranza” y cargar una transacción de recibo de cobranza dejando vacío el listado de “Ítems de cancelación de finanzas”.
  2. Autorizar la cobranza: acceder a “Recibo de cobranza” y autorizar la cobranza deseada.
  3. Generar la factura de venta: acceder a “Factura de venta” y cargar la factura de venta.
  4. Autorizar la factura de venta: acceder a “Factura de venta” y autorizar la factura deseada. Esto enviará la factura a la AFIP (en caso de corresponder).
  5. Generar la imputación de imputación: acceder a “Imputación de ventas” y cargar una imputación seleccionando el recibo y factura previamente mencionados.