En este caso se emite una factura de venta y se cobra en dos operaciones separadas.
Nota: La funcionalidad sería la misma si en vez de una factura de venta estuviéramos manejando una nota de débito de venta o saldo inicial de cliente (fv y nd).
Pasos
- Generar la factura de venta: acceder a “Factura de venta” y cargar la factura de venta.
- Autorizar la factura de venta: acceder a “Factura de venta” y autorizar la factura deseada. Esto enviará la factura a la AFIP (en caso de corresponder).
- Generar el recibo de cobranza: acceder a “Recibo de cobranza”, cargar una transacción de recibo de cobranza y completar la factura deseada en el listado de “ítems de cancelación de finanzas”, en importe completar el importe a pagar (que en este caso sería menor al total de la factura). Nota: El recibo de cobranza también puede generarse desde la vista “Compromisos de pago” en gestión de cobranzas. Se deben seleccionar los comprobantes a cobrar, hacer click en el botón “Ejecutar” y seleccionar la opción “Generar cobranza”. Los comprobantes seleccionados deben pertenecer al mismo cliente y tener la misma moneda.
- Autorizar la cobranza: acceder a “Recibo de cobranza” y autorizar la cobranza deseada.
- Automaticamente se generará una imputación de ventas que imputar el recibo con la factura.
- (En otro momento) Generar el otro recibo de cobranza: acceder a “Recibo de cobranza”, cargar una transacción de recibo de cobranza y completar la factura deseada en el listado de “ítems de cancelación de finanzas”, en importe completar el importe a pagar (que podrá ser como máximo el importe restante a cobrar de la factura).
- Autorizar la cobranza: acceder a “Recibo de cobranza” y autorizar la cobranza deseada.
- Automaticamente se generará una imputación de ventas que imputar el recibo con la factura.