Vista de cuentas corrientes de empleados + php_67b9de82ca936

Es una vista que contiene todas las deudas (a favor y en contra) de empleados. A partir de esta vista es posible emitir un cubo para analizar la información y también exportarla a Excel.

  1. Acceder a la carpeta “Compromisos de Pago de Rendiciones”.
  2. En esta vista aparecen todas las deudas (a favor y en contra) de empleados hasta la fecha, están o no imputados. Filtrar en caso de corresponder (el cubo solamente mostrará la información filtrada).
  3. Ejecutar el cubo haciendo click en “Cubos”.
  4. Se mostrará el cubo y se podrá organizar según las necesidades del usuario.
  5. Para exportar la información a Excel, clickear el botón de exportación a Excel del cubo.

¿Cómo se obtiene una cuenta corriente de empleado? + php_67b9de82cb2df

Para emitir una cuenta corriente de empleado se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Empleados”.
  2. Hacer click derecho sobre el empleado requerido.
  3. Seleccionar la opción “Saldo cuenta corriente”.
  1. Ejecutar.
  2. Se emitirá un listado con 3 solapas inferiores:
    1. Detalle de comprobantes pendientes a valor actual: incluye los comprobantes que no están imputados. Los comprobantes en moneda extranjera se mostrarán según la última cotización ingresada para tal moneda.
    2. Detalle de comprobantes pendientes a valor histórico: incluye los comprobantes que no están imputados. Los comprobantes en moneda extranjera se mostrarán según la cotización ingresada en el comprobante para tal moneda.
    3. Detalle de comprobantes histórico: incluye los comprobantes ya imputados.
  3. Para exportar cualquiera de las solapas a Excel, se debe usar el botón de exportación que se encuentra en la sección de detalle:

Pago de rendición + php_67b9de82cc6bf

El pago de rendición se utiliza para hacer pagos a empleados, tanto para devolver lo correspondiente por gastos realizados o para realizar adelantos.  En este pago se puede especificar o no qué rendiciones se están cancelando. Si se especifican, al cerrar la transacción se hará una transacción de imputación de rendiciones automáticamente. Si no se especifican (por ejemplo porque se hace un adelanto), se deberá hacer luego una imputación de rendiciones de forma manual.

Rendición de ticket + php_67b9de82ccabb

La rendición de ticket sirve para rendir los comprobantes de gastos realizados por empleados que no hayan sido emitidos, razón por la cual son internos y no deben tener impuestos. 

Es importante tener en cuenta que esta transacción no genera deuda con el empleado. Esta rendición de ticket debe rendirse en una rendición de empleado, que es la transacción que generará la deuda con el empleado.

Nota: existen dos rendiciones de ticket distintas, una es “Rendición de ticket” que es la correspondiente a este circuito, la otra es “Rendición de ticket fondo fijo” que corresponde el circuito de fondo fijo.

Para crear una rendición de factura se deben seguir los pasos especificados en este video:

Rendición de factura + php_67b9de82ccd7d

La rendición de factura sirve para rendir los comprobantes de gastos realizados por empleados que hayan sido emitidos a nombre de la organización, razón por la cual deberán tener impuestos y aparecer en los reportes oficiales.

Es importante tener en cuenta que esta transacción no genera deuda con el empleado. Esta rendición de factura debe rendirse en una rendición de empleado, que es la transacción que generará la deuda con el empleado.

Nota: existen dos rendiciones de factura distintas, una es “Rendición de factura” que es la correspondiente a este circuito, la otra es “Rendición de factura fondo fijo” que corresponde la circuito de fondo fijo.

Para crear una rendición de factura se deben seguir los pasos especificados en este video:

Transferencia de mercadería + php_67b9de82cd205

La transferencia de mercadería se utiliza para registrar la transferencia interna entre depósitos de productos al inventario. Cuenta con los siguientes datos:

  • Fecha del comprobante: fecha de la transferencia.
  • Esquema operativo: organización para la cual se realiza la transferencia.
  • Detalle: información adicional sobre la transferencia.
  • Moneda: moneda en la cual se encuentran expresados los valores.
  • Cotización: cotización de la moneda.
  • Depósito origen: depósito por defecto de dónde se extrae la mercadería. En cada ítem se podrá definir un depósito distinto pero por defecto se asignará el de cabecera.
  • Ubicación origen: ubicación por defecto de dónde se extrae la mercadería. En cada ítem se podrá definir una ubicación distinta pero por defecto se asignará la de cabecera.
  • Depósito destino: depósito por defecto donde se almacenará la mercadería. En cada ítem se podrá definir un depósito distinto pero por defecto se asignará el de cabecera.
  • Ubicación destino: ubicación por defecto donde se almacenará la mercadería. En cada ítem se podrá definir una ubicación distinta pero por defecto se asignará la de cabecera.
  • Ítems de transacción:
    • Referencia: producto transferido.
    • Descripción: descripción del producto transferido.
    • Cantidad: cantidad transferida.
    • Unidad de medida: unidad en la que se expresa la cantidad.
    • Precio unitario: precio unitario del producto.
    • % Bonificación: porcentaje de bonificación sobre el precio.
    • Total: total del ítem.
    • Depósito origen: depósito de dónde se extrae la mercadería.
    • Ubicación origen: ubicación de dónde se extrae la mercadería.
    • Depósito destino: depósito en el que se almacenará la mercadería.
    • Ubicación destino: ubicación del depósito en donde se almacenará la mercadería.
    • Serie: serie del producto (solo para los productos cuyo stock se organice por serie).
    • Lote: lote del producto (solo para los productos cuyo stock se organice por lote).
    • Despacho: despacho del producto (solo para los productos cuyo stock se organice por despacho).
    • Detalle: información adicional sobre el ítem.
    • Observación: información adicional más extensa sobre el ítem.

Creación

Para crear una transferencia de mercadería se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Transferencia de mercadería”.
  2. Clickear botón “+” para generar una nueva transferencia de mercadería.
  3. Cargar los datos de cabecera.
  4. Cargar los ítems.
  5. Aceptar.