¿Para qué sirve el maestro de compradores? + php_682258bde934b

El maestro de compradores sirve para registrar aquellas personas que dentro de la organización tengan asignado el rol de “comprador”.

Todos los compradores deben ser dados de alta primero como persona física.

Es de carga opcional, pues el campo “comprador” no se exige en ninguna de las transacciones del circuito de compras.

Ingreso rechazo de valores propios + php_682258bde959c

El ingreso de rechazo de valores propios sirve para indicar que un cheque propio fue rechazado. Contiene los siguientes datos:

  • Fecha del comprobante: fecha del rechazo de valores, por defecto se aplica la fecha del día.
  • Esquema operativo: organización a la cual pertenece el rechazo.
  • Detalle: información adicional sobre el rechazo.
  • Moneda: moneda del valor rechazado.
  • Cotización: cotización de la moneda.
  • Origen: proveedor que devuelve el cheque rechazado.
  • Destino: destino para el valor rechazado. Se sugiere contar con una caja llamada “Cheques rechazados”.
  • Fecha a traer valores: este campo se utiliza para ayudar a la búsqueda de valores. Cuando se busque el cheque rechazado en los ítems solamente se muestran aquellos cuya fecha de vencimiento sea igual o menor a la aquí ingresada.
  • Ítems de transacción:
    • Valor: cheque que se rechazó.
    • Descripción: descripción del cheque rechazado, por defecto se pega el nombre del cheque.
    • Importe: importe del cheque, se completa automaticamente.
    • Moneda: moneda del cheque, se completa automaticamente.

Creación

Para crear un ingreso de rechazo de valores propios se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Ingreso rechazo de valores propios”.
  2. Clickear botón “+” para generar una nueva transacción.
  1. Completar los datos de cabecera.
  2. Generar los ítems con el botón “+” en el detalle y completar sus respectivos datos. Se debe crear un ítem por cada cheque rechazado.
  3. Aceptar.

Esta transacción deja un pendiente de “Nota de débito de compra por cheque rechazado” .

Asiento contable

El ingreso de rechazo de valores propios genera el siguiente asiento contable:

ComportamientoNombreDetalle
DebeCajaAsigna la cuenta contable “Valores a depositar” asignada a la caja destino por el total de la transacción.
HaberCuenta bancaria de la chequera origenAsigna la cuenta contable “Cheques propios a pagar” de la cuenta bancaria a la cual pertenece la chequera.

¿Para qué se utiliza y cómo se crea una imputación contable? + php_682258bdea8be

Las imputaciones contables se utilizan para tipificar aquellas operaciones que se encuentran fuera de circuitos y así el sistema pueda identificar a qué cuenta deben imputarse tales operaciones. Un ejemplo del uso de una imputación contable es “Pago de IVA”, el pago de IVA se realiza con un egreso de valores de caja/banco, que no forma parte de un circuito a partir del cual se pueda deducir qué cuenta contable utilizar.

Para crear una imputación contable se deben seguir los pasos especificados en este video: