Asiento Contable + php_67bc97cd0587a

Los asientos contables son generados automáticamente a partir de las transacciones que componen los circuitos. Estos asientos tendrán asignadas las cuentas de los maestros que asignados a las transacciones que los generan. Por ejemplo, una factura de ventas utilizará la cuenta de deudores asignada en el cliente al cual pertenece dicha factura.

Los asientos contables generados automáticamente pueden visualizarse en la carpeta “Asiento contable”.

¿Qué es la Contabilidad Bimonetaria? + php_67bc97cd05b15

La contabilidad bimonetaria se utilizan para registrar la contabilidad en dos monedas de forma paralela. Cada asiento que se genera se generará también en la moneda extranjera configurada según el tipo de cambio correspondiente a la fecha del comprobante que generó el asiento.

Para activar la contabilidad bimonetaria se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Crear un ejercicio para la contabilidad en moneda extranjera.
  2. Crear un esquema operativo para contabilidad en moneda extranjera y asignar la moneda extranjera correspondiente.
  3. Ingresar al esquema operativo original que tendrá contabilidad bimonetaria.
  4. En la solapa superior “Contabilidad en moneda extranjera”:
    1. Marcar el campo “Contabiliza en moneda extranjera” como verdadero.
    2. Completar el esquema operativo de contabilización en moneda extranjera (el creado el en punto 2).

¿Cómo asigno Cuentas Contables a los maestros? + php_67bc97cd05e07

Para la generación automática de asientos a partir de los distintos circuitos del sistema, es necesario que los maestros tengan asignadas sus respectivas cuentas contables. A continuación se detallan las cuentas contables a asignar en cada maestro. En los manuales de los circuitos se detallan los asientos generados por cada transacción.

En todos los casos, para asignar las cuentas contables se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la carpeta del maestro.
  2. Hacer doble click sobre el ítem a editar.
  3. Asignar las cuentas contables.

Centro de Costo ¿Cómo crearlo y editarlo? + php_67bc97cd07838

Los centros de costos se pueden imputar en las transacciones comerciales para luego ser llevados al asiento contable generado automáticamente, así como también se pueden asignar en los asientos manuales.

El centro de costos contiene los siguientes datos:

  • Código: código del centro de costos.
  • Descripción: nombre del centro de costos.  
  • Detalle: detalle adicional sobre el centro de costos.

Creación

Para crear un centro de costos se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Centros de costos”.
  2. Hacer click en el botón ‘+’.
  1. Completar los datos.
  2. Aceptar.

Edición

Para editar un centro de costos:

  1. Ingresar a la carpeta “Centros de costos”.
  2. Hacer doble click sobre el centro deseado.
  3. Editar los datos requeridos.
  4. Aceptar.

Factura de Venta + php_67bc97cd0925e

La factura de venta es la emisión del comprobante oficial de la venta. Esta transacción afecta la cuenta corriente y genera un asiento contable.

Para crear una factura de venta se deben seguir los pasos especificados en este video:

Nota de Débito de Venta + php_67bc97cd09785

La nota de débito de venta es la emisión del comprobante oficial de la venta. Esta transacción afecta la cuenta corriente y genera un asiento contable.

Para crear una nota de débito de venta se deben seguir los pasos especificados en este video:

Nota de Crédito de Venta + php_67bc97cd099fb

La nota de crédito de venta es la emisión del comprobante oficial de la venta. Esta transacción afecta la cuenta corriente y genera un asiento contable

Para crear una nota de crédito de venta se deben seguir los pasos especificados en este video:

.