Ingreso de valores caja/banco + php_67bc44541a8a6

El ingreso de valores caja/banco es el registro de un ingreso de valores que no corresponde a ningún circuito. Esto podría ser por ejemplo un ingreso de valores por aporte de socios.

Dado que la transacción no pertenece a ningún circuito el sistema no tiene información sobre la cuenta contable a asignar en el haber, es por esto que se debe asignar una imputación contable. Adicionalmente, es necesario asignar de dónde provienen los valores ingresados, que puede ser de un cliente, proveedor o empleado. Este dato es solamente informativo y en caso de no querer elegir una opción existente, se debe crear un proveedor, cliente o empleado genérico para asignar.

Para crear un ingreso de valores caja/banco se deben seguir los pasos especificados en este video:

Vista “Retenciones sufridas” + php_67bc44541adae

Es una vista que contiene los datos de las retenciones sufridas (transacciones de cobranzas) y permite generar un cubo para poder analizar la información de diferentes maneras y también exportarla a Excel.

  1. Acceder a la carpeta “Retenciones sufridas”.
  2. En esta vista aparecen todos los datos respectivos a las retenciones sufridas en las transacciones de cobranzas hasta la fecha. Filtrar en caso de corresponder.
  3. Ejecutar el cubo haciendo click en “Cubos”.
  4. Se mostrará el cubo y se podrá organizar según las necesidades del usuario.
  5. Para exportar la información a Excel, clickear el botón de exportación a Excel del cubo.

Vista “Retenciones realizadas” + php_67bc44541bcfe

Es una vista que contiene los datos de las retenciones realizadas (transacciones de pagos) y permite generar un cubo para poder analizar la información de diferentes maneras y también exportarla a Excel.

  1. Acceder a la carpeta “Retenciones realizadas”.
  2. En esta vista aparecen todos los datos respectivos a las retenciones realizadas en las transacciones de pagos hasta la fecha. Filtrar en caso de corresponder.
  3. Ejecutar el cubo haciendo click en “Cubos”.
  4. Se mostrará el cubo y se podrá organizar según las necesidades del usuario.
  5. Para exportar la información a Excel, clickear el botón de exportación a Excel del cubo.

Vista “Percepciones sufridas” + php_67bc44541c2ca

Es una vista que contiene los datos de las percepciones sufridas (transacciones de compras) y permite generar un cubo para poder analizar la información de diferentes maneras y también exportarla a Excel.

  1. Acceder a la carpeta “Percepciones sufridas”.
  2. En esta vista aparecen todos los datos respectivos a las percepciones sufridas en las transacciones de compras hasta la fecha. Filtrar en caso de corresponder.
  3. Ejecutar el cubo haciendo click en “Cubos”.
  4. Se mostrará el cubo y se podrá organizar según las necesidades del usuario.
  5. Para exportar la información a Excel, clickear el botón de exportación a Excel del cubo.

Vista “Percepciones realizadas” + php_67bc44541ca06

Es una vista que contiene los datos de las percepciones realizadas (transacciones de ventas) y permite generar un cubo para poder analizar la información de diferentes maneras y también exportarla a Excel.

  1. Acceder a la carpeta “Percepciones realizadas”.
  2. En esta vista aparecen todos los datos respectivos a las percepciones realizadas en las transacciones de ventas hasta la fecha. Filtrar en caso de corresponder.
  3. Ejecutar el cubo haciendo click en “Cubos”.
  4. Se mostrará el cubo y se podrá organizar según las necesidades del usuario.
  5. Para exportar la información a Excel, clickear el botón de exportación a Excel del cubo.

¿Cómo editar un impuesto? + php_67bc44541d39e

Para editar los datos de un impuesto se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Impuestos”.
  2. Buscar el impuesto requerido.
  3. Ingresar al impuesto haciendo doble click sobre el mismo.
  4. Editar los datos requeridos.
  5. Aceptar.

¿Cómo generar los TXT para Afip? + php_67bc44541d5ca

  1. Seleccionar “Todos los elementos”.
  2. Ingresar el nombre o parte del nombre buscado (“Procesos de liquidación”) en el buscador.
  3. Ingresar a la carpeta (“Procesos de liquidación”).
  1. Generar un proceso de liquidación nuevo.
  2. Completar los campos de cabecera:
  • Descripción: Nombre del proceso a realizar, por ejemplo “Comprobantes CITI Compras Junio 2020”.
  • Definición de proceso de liquidación: Formato del archivo a generar, se deberá seleccionar una opción del listado de formatos disponibles, por ejemplo “CITI Compras”.
  • Desde fecha: Desde qué fecha deben ser los comprobantes a incluir en el archivo.
  • Hasta fecha: Hasta qué fecha deben ser los comprobantes a incluir en el archivo.
  • Esquema operativo: Organización a la cual pertenecen los comprobantes a ser incluidos

5. Luego de que el proceso este creado hacer click DERECHO – Generar proceso de liquidación

6. Esto le devolverá un mensaje informándole que se le generara una notificación al momento que las interfaces estén listas:

7. Una vez terminado, aparecerá una notificación como la siguiente:

8. Luego hacer click DERECHO / Obtener TXT y esto descargara automáticamente los archivos de la liquidación

Reporte “Libro diario resumido” + php_67bc44541ed9b

Es el libro diario resumido en formato PDF. Para obtener se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la carpeta “Asiento contable”.
  2. Hacer click derecho sobre cualquier asiento.
  3. Seleccionar la acción “Informe: Libro diario resumido”.
  1. Ingresar una fecha desde y una fecha hasta.
  2. Ejecutar.
  3. Se abrirá una pestaña con el reporte en .PDF.