Caso: Cancelación de factura con nota de crédito + php_681257dc3f72a

En este caso se  ha recibido una nota de crédito de compra para cancelar una factura.

Pasos

  1. Generar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y cargar la factura de compra.
  2. Autorizar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y autorizar la factura deseada.
  3. Generar la nota de crédito de compra: acceder a “Nota de crédito de compra” y cargar la nota de crédito.
  4. Autorizar la factura de venta: acceder a “Nota de crédito de compra” y autorizar la nota de crédito deseada.
  5. Generar la imputación de imputación: acceder a “Imputación de compras” y cargar una imputación seleccionando la nota de crédito y factura previamente mencionados.

Caso: Pago parcial de una factura + php_681257dc3fa58

En este caso se recibe una factura de compra y se realiza un pago parcial de la misma.

Pasos

  1. Generar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y cargar la factura recibida.
  2. Autorizar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y autorizar la factura deseada.
  3. Generar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y cargar una transacción de orden de pago con el comprobante a pagar. Modificar el importe del ítem que incluye este comprobante para pagar solamente la parte que se quiera pagar.
  4. Autorizar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y autorizar la orden deseada.
  5. Realizar el pago: acceder a “Pendientes de egreso de valores” y procesar la orden de pago a pagar.
  6. Autorizar el pago: acceder a “Egreso de valores” y autorizar el pago deseado.
  7. Automaticamente se generará una imputación de compras que imputar el egreso de valores con la factura de compra.

Caso: Pago a cuenta + php_681257dc3fd9b

En este caso se realiza un pago de anticipo al proveedor y luego se recibe la factura por tal pago.

Pasos

  1. Generar la orden de pago de anticipo: acceder a “Orden de pago anticipo” y cargar una transacción de orden de pago de anticipo con el importe a adelantar
  2. Autorizar la orden de pago de anticipo: acceder a “Orden de pago anticipo” y autorizar la orden deseada.
  3. Realizar el pago: acceder a “Pendientes de egreso de valores” y procesar la orden de pago anticipo a pagar.
  4. Autorizar el pago: acceder a “Egreso de valores” y autorizar el pago deseado.
  5. Generar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y cargar la factura recibida.
  6. Autorizar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y autorizar la factura deseada.
  7. Imputar la factura con el pago: acceder a “Imputación de compras” y generar una transacción de imputación de compras que incluye los comprobantes previamente cargados.

Caso: Facturación y pago de comprobante con diferencia de cambio + php_681257dc40072

En este caso se recibe una factura de compra en moneda extranjera y se realiza el pago de la misma. Al momento del pago, la cotización de la moneda extranjera ha variado.

Pasos

  1. Generar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y cargar la factura recibida.
  2. Autorizar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y autorizar la factura deseada.
  3. Generar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y cargar una transacción de orden de pago con el comprobante a pagar.
  4. Autorizar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y autorizar la orden deseada.
  5. Realizar el pago: acceder a “Pendientes de egreso de valores” y procesar la orden de pago a pagar.
  6. Autorizar el pago: acceder a “Egreso de valores” y autorizar el pago deseado.
  7. Automaticamente se generará una imputación de compras que imputar el egreso de valores con la factura de compra.
  8. Automaticamente se generará una transacción de nota de crédito o débito (según corresponda) interna por diferencia de cambio.

Nota: La nota de crédito/débito por diferencia de cambio generada será interna. En caso de recibir una nota de crédito/débito oficial emitida por el proveedor, habrá que hacer lo siguiente:

  1. Generar la nota de crédito/débito por diferencia de cambio: Acceder a “Nota de crédito de compra – Dif. cambio” o “Nota de débito de compra – Dif. cambio” (corroborar que el nombre de la transacción no diga “interna”) y cargar los datos de la nota recibida.

Caso: Facturación y pago de comprobante + php_681257dc40496

En este caso se recibe una factura de compra y se realiza el pago de la misma.

Pasos

  1. Generar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y cargar la factura recibida.
  2. Autorizar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y autorizar la factura deseada.
  3. Generar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y cargar una transacción de orden de pago con el comprobante a pagar.
  4. Autorizar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y autorizar la orden deseada.
  5. Realizar el pago: acceder a “Pendientes de egreso de valores” y procesar la orden de pago a pagar.
  6. Autorizar el pago: acceder a “Egreso de valores” y autorizar el pago deseado.
  7. Automaticamente se generará una imputación de compras que imputar el egreso de valores con la factura de compra.

Caso: Facturación de una orden de compra de servicios + php_681257dc40776

En este caso se genera una orden de compra por servicios, luego se recibe la constancia de servicio cumplido y finalmente la factura de compra de la misma y finalmente se procede al pago.

Pasos

  1. Generar la orden de compra: acceder a la transacción “Orden de compra” y cargar una transacción de orden de compra con todos los productos requeridos.
  2. Cargar la recepción de mercadería: acceder a “Pendientes de constancia de servicio cumplido” y procesar la orden de compra deseada.
  3. Confirmar la constancia.
  4. Cargar la factura de compra: acceder a “Pendientes de factura de compra” y procesar la constancia de servicio cumplido deseada.
  5. Ídem pasos 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del caso (Facturación de una orden de compra de conceptos y pago de comprobante)

Caso: Facturación de una orden de compra de productos con recepción parcial + php_681257dc40a53

En este caso se genera una orden de compra, se recibe la mercadería en distintas tandas y se factura a medida que se recibe.

Pasos

  1. Generar la orden de compra: acceder a la transacción “Orden de compra” y cargar una transacción de orden de compra con todos los productos requeridos.
  2. Cargar la recepción de mercadería: acceder a “Pendientes de recepción de mercadería” y procesar la orden de compra deseada.
  3. Modificar la cantidad recibida o eliminar los ítems no recibidos.
  4. Confirmar la recepción.
  5. Cargar la factura de compra: acceder a “Pendientes de factura de compra” y procesar la recepción de mercadería deseada.
  6. Ídem pasos 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del caso (Facturación de una orden de compra de conceptos y pago de comprobante)

Caso: Facturación de una orden de compra de productos + php_681257dc40d83

En este caso se genera una orden de compra, luego se recibe la recepción de mercadería y finalmente la factura de compra de la misma y finalmente se procede al pago.

Pasos

  1. Generar la orden de compra: acceder a la transacción “Orden de compra” y cargar una transacción de orden de compra con todos los productos requeridos.
  2. Cargar la recepción de mercadería: acceder a “Pendientes de recepción de mercadería” y procesar la orden de compra deseada.
  3. Confirmar la recepción.
  4. Cargar la factura de compra: acceder a “Pendientes de factura de compra” y procesar la recepción de mercadería deseada.
  5. Ídem pasos 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del caso (Facturación de una orden de compra de conceptos y pago de comprobante)

Caso: Facturación de una orden de compra de conceptos y pago de comprobante + php_681257dc41087

En este caso se genera una orden de compra, luego se recibe la factura de compra de la misma y finalmente se procede al pago.

Pasos

  1. Generar la orden de compra: acceder a la transacción “Orden de compra” y cargar una transacción de orden de compra con todos los conceptos requeridos.
  2. Cargar la factura de compra: acceder a “Pendientes de factura de compra” y procesar la orden de compra deseada.
  3. Autorizar la factura de compra: acceder a “Factura de compra” y autorizar la factura deseada.
  4. Generar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y cargar una transacción de orden de pago con el comprobante a pagar.
  5. Autorizar la orden de pago: acceder a “Orden de pago” y autorizar la orden deseada.
  6. Realizar el pago: acceder a “Pendientes de egreso de valores” y procesar la orden de pago a pagar.
  7. Autorizar el pago: acceder a “Egreso de valores” y autorizar el pago deseado.
  8. Automaticamente se generará una imputación de compras que imputar el egreso de valores con la factura de compra.