septiembre 8, 2020

Inicio

IVA Digital

Seleccionar Todos los elementos.En el buscador, ingresar el nombre o parte del nombre “Procesos de liquidación”. El sistema presentará todas las opciones disponibles. Seleccionar la carpeta Procesos de Liquidación. Generar un nuevo proceso de liquidación, con la herramienta agregar (+): Se abrirá un formulario. Completar los campos de la cabecera utilizando las siguientes referencias: Descripción: escribir el nombre del proceso a realizar, por ejemplo “Libro IVA”.Definición de proceso de liquidación: seleccionar el formato del archivo a generar, entre las opciones que ofrece el sistema. En este caso: “Libro de IVA”.Desde fecha: indicar desde qué fecha deben ser los comprobantes a incluir en…

Consulta de saldos a fecha Proveedores:

Desde la vista compromisos de pagos (pagos), realizamos dos filtros: Primer filtro: por operador comercial (filtramos el Proveedor) Segundo filtro: fecha de “Emisión” menor o igual a => fecha en la cual se consulta el saldo del Proveedor. 2. Luego generamos el “Cubo” colocando en las medidas “Total” y algunas dimensiones como: operador comercial; fecha; tipo de transacción; etc. De esta forma podremos visualizar todos los comprobantes de fecha igual o menor a la indicada, brindando como información final el saldo que el Proveedor tenía en la fecha consultada.

Consulta de saldos a fecha Clientes:

Desde la vista compromisos de pagos (cobranzas), realizamos dos filtros: Primer filtro: por operador comercial (filtramos el cliente) Segundo filtro: fecha de “Emisión” menor o igual a => fecha en la cual se consulta el saldo del cliente. 2. Luego generamos el “Cubo” colocando en las medidas “Total” y algunas dimensiones como: operador comercial; fecha; tipo de transacción; etc. De esta forma podremos visualizar todos los comprobantes de fecha igual o menor a la indicada, brindando como información final el saldo que el cliente tenía en la fecha consultada.

Orden de pago ¿Qué significa «Existen transacciones destino sin anular» ?

Los circuitos tienen transacción Origen y transacción destino. Ejemplo : Recepción de Mercadería : Su transacción de origen es la ORDEN DE COMPRA y la transacción destino FACTURA DE COMPRA (esta información se puede chequear haciendo botón derecho sobre la transacción, grafo de trazabilidad).Ninguna transacción se puede anular cuando su transacción DESTINO ya se generó. Para anularla hay que hacer el camino inverso: Arrancar anulando desde la última transacción generada. Dicho esto LA ORDEN DE PAGO TIENE COMO TRANSACCIÓN DESTINO EGRESO DE VALORES. NO SE PUEDE ANULAR LA ORDEN DE PAGO SI EL EGRESO YA SE GENERÓ. Entonces la solución es posible mediante:1. ANULAR EL EGRESO DE VALORES2. ANULAR LA ORDEN DE PAGO Esta explicación es válida…

Permisos Funcionales

La seguridad de los permisos funcionales nos permite incorporar al sistema quién puede realizar cambios en los estados de la transacción. Vamos a todos los elementos y buscamos Objetos Especializados: Elegimos la transacción a la cual queremos definir la seguridad, en el ejemplo utilizare Orden de Compra: Ingresamos a la transacción Orden de Compra donde definimos todos los estados por los cuales puede pasar esta transacción y quienes son los autorizados para realizar cada uno de los cambios. En el ejemplo la Orden de Compra de Pendiente puede pasar a: Rechazada Autorizada Anulada de Autorizada puede pasar a: Anulada Para…